9 DE NOVIEMBRE:
DURANTE ESTA SEMANA RECORDAREMOS PARTE DE NUESTRAS TRADICIONES QUE NOS UNEN COMO PAÍS Y FAMILIA.
LES DEJO ESTAS PROPUESTAS PARA DISFRUTAR Y PREPARARSE PARA UN ZOOM MUY ESPECIAL. ESTÁN TODOS Y TODAS INVITADOS ESTE JUEVES A LAS 16 HS.!!!
ENLACE:
https://drive.google.com/file/d/1Eha-a5_a-w3IfyhN5YeZ-SgqLF7XnF1G/view?usp=sharing
2 DE NOVIEMBRE
BUENAS TARDES SEGUNDO GRADO!!!
Les comparto el enlace para las actividades de estos días (algunas las compartiremos en zoom), les doy una pista antes de abrirlo......HAY QUE JUGAR CON AGUA!!!! para aprender no hay nada mejor que jugar, así que están invitados e invitadas divertirse y escribir las cantidades que utilizan.
Recuerden mi correo analiasoledadinveninato@gmail.com
Nos vemos el jueves en el Zoom con el profe Roberto y la profe Mirna (tienen que tener 2 globos).
PROPUESTA
https://drive.google.com/file/d/1Z6lAerqQVyHLIBnVgyznVK5W-_8GOmS0/view?usp=sharing
26/10/2020
QUINTA SEMANA
ACTIVIDAD 1: "El CIBER"
La semana pasada conocimos el correo y escribimos cartas, pero como bien sabemos esa forma de comunicación ya casi no se usa porque hay otras formas mas rápidas para enviarnos mensajes como por ejemplo los correos electrónicos.
Muchas personas tienen computadoras en sus casas desde donde pueden enviar correos, pero otras deben ir a un ciber donde hay muchas computadoras y pagan para poder utilizarlas.
- ¿Quién escribió este correo electrónico?
- ¿Para quién es?
- ¿Qué diferencias encuentras entre este mensaje electrónico y las cartas?
- Completar los cartelitos que están vacios en el correo electrónico con las siguientes palabras: DESTINATARIO, FIRMA, MENSAJE.
- Según las formas de sus lineas: curvas o rectas.
- Según la cantidad de lados.
- Según la cantidad de vértices.
19/10/2020
¡¡Hola chicos!! ¡¡ hola familia!! espero que se encuentren muy bien. les comparto las actividades de esta semana. ¡¡VAMOS QUE FALTA MENOS!!
CUARTA SEMANA
ACTIVIDAD
1 EL CORREO
Lauti fue al correo para enviarle a su primo una carta porque hace mucho que no lo ve y lo extraña. Esta es la carta que le envió.
BUENOS AIRES,
19 DE OCTUBRE DE 2020
QUERIDO PRIMO: ¡TENGO UN MONTÓN DE NOTICIAS GENIALES
PARA CONTARTE!. ¡ADIOS A LAS CARTAS! NO ME MOLESTA ENVIARTE CARTAS POR
CORREO PERO... ¡PASA TANTO TIEMPO HASTA QUE LLEGA EN CAMBIO EN CORREO ELECTRÓNICO LLEGA
SUPER RÁPIDO. BUENO SE ACABARON LAS NOVEDADES.
¡HASTA PRONTO!. TAL VEZ EN EL VERANO VALLAMOS A
ESPAÑA A VISITAR A TU FAMILIA.
TE MANDO UN ABRAZO GIGANTE, SALUDOS A LOS TÍOS.
LAUTI.
A) A) Señalar con flechas y palabras las
siguientes partes de la carta: ·
FIRMA (de quien escribió la carta) ·
DESTINATARIO (a quien está
dirigida la carta) ·
FECHA Y LUGAR ( día y lugar desde
donde se escribe la carta) ·
MENSAJE ( lo que se cuenta en la
carta) ·
SALUDO FINAL (palabras de
despedida)
B) B) Te propongo que escribas una pequeña carta como si fueras el primo de Lauti para responderle. Utiliza el mismo formato y orden de la carta que leíste. No te olvides de utilizar mayúsculas, signos de interrogación, de exclamación y punto final.
ACTIVIDAD
2
Juanita fue al correo a dejarle una carta a su
primo Rodrigo. Observa como escribió el sobre:
Te propongo que elijas algún compañero/a que extrañes mucho y le escribas una carta prolija, clara y colorida, para contarle algunas de las cosas que te han pasado en este tiempo. Recordá el orden que tienen una carta y los elementos que la forman: lugar y fecha, destinatario, mensaje, saludo final, firma. Luego prepará un sobre y llénalo con tus datos (remitente) y del destinatario para eso puedes mandarle un mensajito para averiguarlo.
Una vez que la tengas lista sacale fotos
publicala en el muro de padlet que la seño compartó.
https://padlet.com/equesada027/Bookmarks
ACTIVIDAD 3 FABRICA "EL BUEN SABOR"
En la fabrica están pensando en embalar las galletitas en cajas distintas según su forma. ¿cuantas cajas podrías armar según las distintas formas que ves en la imágen? dibujá las cajas con las formas de las galletitas que irían dentro y ponele un nombre a cada caja. |
13/10/2020
¡HOLA A TODOS! ESPERO QUE SE ENCUENTREN MUY BIEN, ANIMO QUE YA FALTA MENOS. LES COMPARTO LAS ACTIVIDADES DE LA TERCERA SEMANA DEL PROYECTO. BESOS Y ABRAZOS GIGANTES, LOS QUIERO.
TERCERA SEMANA:
ACTIVIDAD Nº 1:
VER, ESCUCHAR Y OBSERVAR LA SIGUIENTE INFORMACIÓN.
ACTIVIDAD Nº2 HELADERIA: "DATE EL GUSTO"
SI PREPARARON 3 JARRAS DE 3 LITROS CADA UNA ¿CUÁNTOS VASOS DE 1/2 LITRO SE PODRÁN LLENAR? PUEDES DIBUJARLOS.
D) CON EL POTE DE HELADO FAMILIAR DE 3 LITROS ¿CUÁNTOS VASOS DE 1/2 LITRO SE PUEDEN PREPARAR? Y ¿CUÁNTOS DE 1/4 DE LITRO?
A) MÓNICA COMPRÓ EN LA TIENDA DE ROPA 2 REMERAS UNA ROJA Y UNA BLANCA Y 3 PANTALONES AZUL, BLANCO Y NEGRO. ¿CUANTAS COMBINACIONES POSIBLES PUEDE HACER MÓNICA CON LAS PRENDAS QUE SE COMPRÓ? PUEDES AYUDARTE CON DIBUJOS.
B) LUCHO COMPRO 2 CAMISAS QUE ESTABAN EN OFERTA: 2 POR $799. SI PAGÓ CON $900 ¿CUÁNTO LE DARÁN DE VUELTO?
C) GRACIELA COMPRÓ 2 REMERAS A $390 CADA UNA Y UN PANTALÓN CORTO A
$280. ¿CUÁNTO GASTÓ EN TOTAL?
HOLA CHICOS HOLA FAMILIA ESPERO QUE SE ENCUENTREN TODOS MUY BIEN.
LES COMPARTO LAS ACTIVIDADES DE LA SEGUNDA SEMANA DEL PROYECTO: "EL CENTRO COMERCIAL". BESOS Y ABRAZOS PARA TODOS.
SEGUNDA semana:
ACTIVIDAD 1 LA VERDULERÍA
A) A) Don Jorge es el dueño de la verdulería y
frutería “Naranjo en flor” hoy recibió la
mercadería para toda la semana. Recibió:
·
3 cajones
con 10 melones cada uno.
·
7 cajones
con 5 sandias cada uno.
·
5 bolsas con 9 morrones cada una.
·
8 bolsas con 6 brócolis cada una.
¿Cuántos melones, sandias, morrones y brócolis recibió en el
pedido?
PARA REALIZAR LAS SIGUIENTES CONSIGNAS VER EL SIGUIENTE VIDEO.
B) B) Clara compró 1 kilo de bananas a $140, un melón
$110 y 2 kilos de naranjas a $150. ¿Cuánto
gastó en total? Si pagó con $500 ¿Cuánto le dieron de vuelto?
C) c) Miguel compró 3 kilos de papas a $100, una sandía
$230 y 2 kilos de cebollas a $80. ¿Cuánto
gastó en total? Si pagó con $500 ¿Cuánto le dieron de vuelto?
D) D) Completar las siguientes cuadros:
tomate |
1 kilo |
2 kilos |
3
kilos |
4 kilos |
5 kilos |
precio |
$ 50 |
|
|
|
|
Acelga |
1 kilo |
2 kilos |
3 kilos |
4 kilos |
5 kilos |
precio |
$30 |
|
|
|
|
Manzanas |
1 kilos |
2 kilos |
3 kilos |
4 kilos |
5 kilos |
precio |
$60 |
|
|
|
|
ACTIVIDAD 3
OBSERVAR MUY BIEN LA SIGUIENTE INFORMACIÓN LUEGO RESOLVER (puedes ayudarte con dibujos):
A) Marina compró 1 kilo de frutillas pero
pidió que se las envolvieran en bandejas de 1/4 de kg.
(un cuarto de kilo) ¿Cuántas bandejas necesitarán para envolver las frutillas?
B) Pedro compró 3 kilos de zanahorias pero pidió que las separaran en bolsas de 1/2 kg. (medio kilo).
¿Cuántas bolsas necesitarán para guardar todas las zanahorias?
- Colocarle título a la receta.
- Comenzar con mayúscula y terminar con un punto cada oración.
- No te olvides de los ingredientes y pasos a seguir, puedes hacer dibujos e indicar las medidas (1 kg, 1/2 kg o 1/4 de kg.)
- Incorporar verbos (acciones) en las instrucciones.
Hola chicos!! hola familias!! Bienvenidos a un nuevo proyecto llamado "EL CENTRO COMERCIAL" aquí vamos a poder observar que sucede en los diferentes locales comerciales que vemos a diario en nuestro barrio y ciudad. ¿Están preparados? vamooos!!
Primera semana:
ACTIVIDAD 1
OBSERVAR Y COMPLETAR. (EL LOCAL QUE ESTÁ EN EL
CORTADO EN EL MEDIO ES LA PESCADERIA)
ACTIVIDAD 2 “EL KIOSCO”
A) Carmela es la dueña del kiosco “CARAMELANDIA” y como todas las semanas debe hacer el pedido para reponer la mercadería. Esta semana encargó:
·
2 cajas de 12 alfajores cada una.
·
5 cajas con 10 tabletas de chicles cada una.
·
7 bolsas con 9 tutucas cada una
·
3 cajas con 15 jugos cada una.
¿Cuántos
alfajores, chicles, tutucas y jugo recibirá?
b) Miguel compro en el kiosco 2 alfajores por $76 y un agua mineral por $ 35 ¿cuánto dinero gastó en total?
c)
Mariela compro 1 paquete de masitas $40,
helados $140 y 1 jugo $70 ¿Cuánto gastó
en total?
ACTIVIDAD 3 “LA LIBRERÍA”
Dibuja los billetes necesarios para comprar cada libro.
A) Selecciona 3 libros para Arturo y calculá cuánto gastó
B) Elegir uno de los libros y escribí un cuento de 15 renglones que pueda aparecer en el mismo. Recorda las partes del cuento: principio, conflicto y final. Usar mayúsculas al comienzo de cada oración y en los nombres propios. No te olvides de los puntos al final de cada oración del cuento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario